Transformar un porche viejo de brezo en un porche de madera
Transormar un porche viejo de brezo en una pérgola de madera con el techo de tégola y de madera. Trabajo en la «Urbanización Entrepinos», la Eliana. Valencia.
Para este trabajo «Candel Pérgolas y Porches S.L», le propuso a su cliente que ya le habíamos realizado un trabajo de obra con cemento impreso, transformar su vieja pérgola de brezo, conservando la estructura metálica.
El proceso es el siguiente:
- Se cosen con tornillos rosca plancha los cabirones de madera sobre las vigas de hierro.
- Una vez puestos los cabirones de madera, se atornillan sobre estos las tablas de madera machihembrada, de la misma forma que hacemos en cualquier de los porches de madera que instalamos.
- Instalada, la madera machihembrada del porche de madera, se sella con calor la tela asfáltica.
- Seguidamente se instalan las placas de tégola, que van cogidas con tachones y repasadas con pegamento de contacto.
Sobre estas lineas, le ofrecemos a nuestros futuros clientes la imagen de como les puede quedar un porche de brezo transformando en un porche de madera y tégola.
Este porche de madera y hierro tiene la ventaja, que se puede renovar a un precio muy asequible, ya que se aprovecha la estructura base de la pérgola de hierro, con lo que hay un importante ahorro de madera, es decir, hay que descontar del precio las 4 columnas de madera laminada de 160 x 160, las 4 cargadoras de 160 x 160, de madera laminada también, así como las viguetas de madera laminada de 120 x 60, con sus respectiva mano de obra.
Con este trabajo, «Candel Pérgolas y Porches de madera S.L», le ofrece otra posible opción aprovechando y ahorrando con el propio material que ya dispone el cliente.
Antes de de empezar con la instalación del porche de madera y hierro, hemos desmontado el porche de hierro y brezo, y se han vuelto a encofrar de obra, mediante hormigón (cemento y grava), las 4 columnas de hierro. Con el fin que el nuevo porche de madera tenga mayor resistencia, debido a que va a soportar más peso.
Finalizado el trabajo, se procede a la limpieza de los trabajos realizados, de manera que el cliente no tenga que preocuparse de nada relacionado con la obra, solo de disfrutar del trabajo solicitado.