Techo de madera acristalado y ventana en el techo

Techo de madera acristalado con cristales en el recibidor de la vivienda, con el que se ha bajado el techo del hueco de la escalera para hacerlo más acogedor. Combinación de trabajos de albañilería y trabajos de ebanistería en una vivienda situada en el término municipal de Benissanó, en Valencia.

La estructura de madera, se hace, siguiendo el mismo método que en la instalación de una pérgola de madera, pero en este caso sin columnas, ya que las viguetas de madera laminada de 140 x 80, se han ido apoyado sobre unas cargadoras de madera cogidas a los 4 lados de las paredes.

Las viguetas cargadoras cogidas a las paredes, hacen la función de sujetar la estructura del techo de madera al mismo tiempo que sirven para enmarcar todo el techo.

En la imagen de la izquierda, se puede ver la estructura de madera que “Candel Pérgolas y Porches S.L.”,ha realizado en el momento que esta terminada y hemos empezado a enlucir en liso mediante placas de “pladur” las paredes desde el suelo, hasta los marco de madera del techo, posteriormente se ha pintado las paredes.

Por la parte de arriba de la estructura de madera y justo en los ejes, se han insertado unas moldura de madera en forma de tablillas, para poder dejar los cristales dejados caer sobre la parte de arriba de la estructura, produciendo el efecto que se puede ver desde abajo.

En esta imagen, donde la puerta de entrada está abierta, podemos ver también el porche de madera que le hemos instalado a la puerta en entrada de la vivienda, donde se aprecia, la cargadora de madera principal de 160 x 160, una vigueta de madera laminada del techo de 140 x 140 y la parte de abajo del techo de madera machihembrado.

Entre la madera machihembrado del techo y la tela asfáltica que se pone por encima para impermeabilizar la estructura de madera, se han dejado los cables de luz para poner luces en el techo, de esta manera quedan ocultos a la vista y también protegidos, sin tener que poner posteriormente regletas exteriores para ocultar los cables que afean el porche de madera.

La madera que utilizamos en todos las trabajos de carpintería, se barniza antes de llevarla a casa de nuestros clientes, con los cuales ya nuestro comercial le ha mostrado nuestra gama de colores a elegir, de manera que después de terminar el trabajo, se vuelve a repasar el color y se sellan los agujeros realizados por los tornillos de sujeción en cargadoras y viguetas con silicona acrílica del color.

Para barnizar los porches de madera y el resto de trabajos de carpintería, se sigue el siguiente procedimiento:

  • Una primera pasada del tono de color elegido por el cliente.
  • Después, una segunda mano de barniz incoloro de protección a las inclemencias climáticas, fundamentalmente la luz y el agua.

Los barnices que empleamos, son productos al agua, sin disolventes, de fácil limpieza y rápida imprimación en la madera. También nos permiten mezclar el barniz incoloro de la segunda fase de aplicación, con un poco de color de la  primera, siempre que queramos subir el tono elegido por los clientes, tapando más los nudos y vetas de la madera.

Toda la madera que utilizamos en nuestros trabajos de carpintería y ebanistería produce de explotaciones arbóreas de abetos, respetuosas con el medio ambiente, ya que son cultivos de árboles que se plantan y se cortan, y a sí sucesivamente.

Son plantaciones de abeto del norte de Europa,que se llevan Practicando cientos de años y generan puestos de trabajo y al mismo tiempo bien estar ambiental.

Ventana en el techo

A muchos clientes les preocupa perder la luminosidad al adosar un porche de madera cogido a la pared.

Se pueden ofrecer varias soluciones para minimizar la pérdida de luz, una solución es levantar lo más posible la cargadora del porche de madera que va cogida a la pared, algunas veces la pared no nos da margen de maniobra para subir la cargadora y tenemos que optar por poner una ventana de techo. Para lo cual podemos optar por poner una ventana.

La ventana puede comprarse una estandar o “Candel pérgolas y porches S.L “, le realiza una ventana a la medida que el cliente necesite.

Pueden ser de cristal o placas de policarbonato, de lo único que hay que preocuparse es de realizar un buen sellado.

En la siguietne  imagen se ve un porche de madera en una galería de Manises, claro al ser la planta baja de la finca, ya de por si hay poca luz, si le instala al cliente un cenador de madera, la claridad es aún mayor.

En estos casos se puede poner una ventana de policarbonato o de metacrilato del largo que se quiera y que ocupe el ancho entra 2 vigas de madera laminadas, de esta forma se sigue teniendo luz, al mismo tiempo que se puede poner el porche de madera para salir a la galería y poder hacer las comidas, las cenas al aire libre, aprovechando que tenemos un clima fantástico para hacer vida fuera de casa.

Es una solución económica y práctica, ya que tenemos luz y tenemos el porche de madera para esar al a sombra, luego el techo sella con tela asfáltica y tégola, como el cualquier pérgola de madera que realizamos y ya no se moja el suelo tampoco