Casas de madera y obra, la combinación perfecta

Realización de un chalé a partir de una antigua casa. Las paredes se han realizado de obra con doble cámara. El techo, se ha instalado de madera, también con cámara. Trabajo de carpintería combinando con trabajos de albañilería realizados en una parcela del término municipal de Torrente, Valencia.

En la imagen de portada podemos ver el interior de la vivienda donde se combina la obra de las paredes con el techo de madera.

Casa de madera y ladrillo

El techo está realizado con un doble sistema de aislante que explicamos a continuación:

  • Sobre las viguetas de madera laminada del techo, se instalan las tablas de madera machihembradas tal y como se ve en imagen.
  • En la parte de arriba del techo, se ponen de nuevo unas vigas de 10 cm. de altura, haciendo líneas donde se pone la fibra de vidrio como aislante de 8 cm. de grosor.
  • En la parte arriba de la vigas, se atornillan placas de aislante de poliestireno expandido de alta densidad, de forma que cierra el hueco creando una cámara de aire.
  • Sobre la parte de arriba de las placas anteriores, se sella la tela asfáltica rugosa, que viene preparada para pegar las tejas cerámicas.
  • Las tejas cerámicas se pegan con espuma de poliuretano, rematando la cumbrera y los laterales con cemento.

casas de madera y obra

Una vez terminado el techo de obra por fuera y madera en su interior como cuando hacemos un porche de madera, empezamos a tabicar las paredes exteriores de la casa, tal y como se ve en la imagen de la izquierda.

Las paredes de obra exteriores, se han tabicado con ladrillo de 10 centímetros por la parte de afuera, por la parte de adentro, se han tabicado con ladrillo del 7 centímetros. Y dejando entre ambos muros una cámara de aire donde se ha puesto también la fibra.

Terminadas ambas paredes de obra se realizan la regatas para enchufes e interruptores, así como el resto de trabajos para dejar la luz y el agua de la casa preparadas, para luego finalmente enlucir y pintar por dentro y por fuera de la vivienda.

En este caso la el techo de madera machihembrado y el resto de las viguetas y cargadoras de madera,  están barnizadas en blanco, dejando ver los nudos y las betas de la madera, la forma de proceder es la siguiente:

  • Se le da una primera mano de barniz blanco.
  • Después, una segunda pasada de barniz incoloro de protección.
  • Y al gusto del cliente, como cuando hacemos una pérgola de madera, en la pasada de barniz incoloro anterior, se puede mezclar pintura blanca de la primera mano, si los clientes quieren que no se vean tanto los nudos ni las betas de la madera.

Al ser el barniz y el acabado incoloro productos en base agua, “Candel y Pérgolas y Porches S.L.” los mezcla entre ellos. Tal y como explicábamos con anterioridad y dependiendo del gusto de los clientes se le puede dar más o menos intensidad al color.