Porches preparado para cerrar en aluminio

Realización de un porche de madera con columnas cara vista, trabajo combinando la carpintería, la obra y electricidad, trabajos realizados en » las Tablas», la Eliana. Valencia

La ejecución de la obra, comienza con las columnas cara vista de 40 x 40, y ladrillo de 4 cm. de grosor, en el centro de las columnas de obra se introducen varias varillas de hierro de 16 mm. De grosor cada una, las varillas nacen de la terraza, donde se han taladrado los huecos para introducir las mismas a una profundidad de  20 cm. Una vez terminados las columnas de obra cara vista, el centro de las mismas se rellenan de hormigón.

La separación de las columnas de obra del porche de madera, es mayor de 6 metros, razón por lo cual se ha puesto una cargadora de madera laminada de 240 x 200, que sujete la estructura sin combar, debido al peso de la misma, ya que el acabado del techo es de teja de cerámica mixta.

Las vigas de madera laminada del cenador de madera son de 160 x 80 y de una longitud variable entre 3 metros y 4,50 metros, ya que la terraza está retranqueada. En los laterales del porche de madera, se han instalado 2 vigas de madera laminada del mismo grosor y dimensiones que las anteriormente mencionadas, para dejar  el porche de madera, preparado en su acristalamiento, mediante carpintería metálica.

Debajo de estas lineas, les mostramos el interior de la terraza, donde se han combinado 2 colores para barnizar la madera del porche de madera:

Las cargadoras de madera laminada, las viguetas de madera laminada y las molduras de acabado del techo y laterales se han barnizado en «Color Castaño « y el techo de madera machihembrada está barnizado en «color blanco»

La  forma de proceder es :

  • Se le da una primera  pasada de barniz en base blanco o castaño.
  •  Después una segunda pasada de barniz incoloro de protección.
  •  A este último, se le puede añadir a gusto del cliente, el barniz blanco o castaño de la primera pasada, según se quieran resaltar más o menos los nudos y las betas de la madera.

Para finalizar el trabajo, se procede a la instalación  de 2 ventiladores en el techo del porche de madera, los cables se quedan ocultos entre la madera machihembrada y la tela asfáltica.

Tal y como comentábamos al principio del articulo,  se han combinado trabajos de carpintería, obra y electricidad, para que el cliente solo se tenga que preocupar de disfrutar su porche de madera.