Porche para la entrada de casa

Porche para la entrada de casa de madera a un agua y cogido a la fachada de la casa por un lado, mientras que la parte baja del mismo se apoya en las columnas de madera laminadas. Trabajo de carpintería realizado en una vivienda situada en “Masías Moncada”, en el término municipal de Moncada, Valencia.

Un porche para la entrada casa moderno

La estructura de madera, la cogemos en la cornisa de la fachada de obra, en cuyo interior, hay un techo interno de 2 metros de longitud, el cual también hemos forrado de madera machihembrada, de esta manera queda el porche de madera más integrado y mejor acabado.

Los trabajos de ebanistería empiezan con la instalación de madera de las 2 columnas laminadas, para lo cual realizamos un encofrado en el suelo de la terraza, donde se introducen las mismas y después lo terminamos y decoramos con un marco de madera a inglete.

Por la parte de arriba de las columnas instalamos un capitel de madera de 8 cm. de grosor que va hacer una doble función:

  • Elemento decorativo y además.
  • De nexo de unión entre las columnas de madera y la cargadora de madera laminada principal, ya que va doblemente atornillado.

Va doble mente atornillado, por que primero, el capitel Candel Pérgolas y Porches S. L., lo atornilla de arriba hacia abajo a ambas columnas, para después, el mismo capitel por la parte del voladizo, atornillarlo en dirección a la cargadora.

Entre la cargadora cogida a la pared y la que hemos puesto entre columnas, se va repartiendo de manera equidistante y a una distancia aproximada de 80 cm. entre eje las viguetas de madera que forman la estructura del techo, en este caso al ser una distancia corta hemos optado por vigas laminadas de 140 x 80.

porche para la entrada de casa

En la foto de la izquierda, podemos ver el porche de la entrada desde el interior de la terraza, donde se ve la madera machihembrada del interior del techo de la terraza que comentábamos al inicio del artículo.

Sobre las viguetas de madera laminada, vamos instalando el techo de madera machihembrado de 2 cm. de grueso, para poner sobre este la tela asfáltica rugosa que nos permite coger la teja cerámica mixta con espuma de poliuretano.

La tela bituminosa, es la encargada de impermeabilizar el agua el porche de madera, rematando de “barrecha”, ( mezcla de arena y cemento), las tejas laterales y el encuentro de las tejas con la fachada de la casa.

La tela asfáltica, se suelda con calor sobre la parte de arriba del techo de madera, y cuando llegamos a la parte de la pared de la vivienda, se practica mediante una radial, un corte que nos permite introducir la misma sobre la fachada, sellando la parte de arriba del encuentro entre la obra y nuestra tela asfáltica con silicona cemento, de esta manera evitamos la entrada de agua.

La madera que utilizamos para realizar los porches y resto de trabajos de carpintería, es de madera de abeto, tanto las tablas de madera machihembrada como las de madera laminadas, y proceden de talas de bosques controlados del norte de Europa, destinados a cortar y plantar los bosques como si se tratasen de campos de cultivo.