Porche para barbacoa de madera
Porche de madera cogido a la fachada de obra de la pared de la terraza del chalé que da a la piscina, donde también se puede ver el otro porche de madera-barbacoa con barra de obra y terminada en madera, en la foto que mostramos a mitad del artículo. Trabajos de carpintería y de albañilería realizados una vivienda del término municipal de Náquera, provincia de Valencia.
Porches para barbacoa
Ambos trabajos combinados de albañilería y de carpintería empiezan con el anclaje de las columnas de madera laminada, en el caso del porche de madera son columnas laminadas de 200 x 200, mientras que el paellero de obra y madera, solo se ha empleado una columna de madera, también laminada, pero en este caso de 160 x 160, y la cargadora de esta última, se apoya por un lado sobre dicha columna, mientras que por el otro lado se ancla al muro de obra de la valla.
Una vez instaladas las columnas y cargadoras de ambos porches de madera, se van atornillando las viguetas de madera laminadas de 160 x 80, separadas de manera equidistante entre 75-80 cm. entre ejes.
Terminado de asegura las viguetas de madera laminada que hacen la estructura o pérgola de madera, se van instalando las tablas de madera machihembarada de 2 cm. de espesor por 14 cm. de ancho de lama.
Sobre el techo de madera anterior, se sella mediante calor la tela asfáltica bituminosa rugosa, especial para pegar con espuma de poliuretano, de esta manera, al solo poner el cemento en los remates laterales y en la intersección de la fachada, aligeramos el peso de la estructura de madera.
En la izquierda de la imagen ( foto aportada por el cliente), podemos ver el porche de madera, con la base de obra para el paellero y las bancadas de obra, así como la barra americana, la campana y chimenea, también de obra.
La barra americana, está realizada de ladrillo del 7 cm, que posteriormente se ha alicatado con losetas de ladrillo visto, terminado la misma con una bancada de madera de 50 cm. de ancho por 5 cm. de grueso.
El interior del paellero está realizado con ladrillos y cemento especial para altas temperaturas, es decir, ladrillos refractarios.
La unión entre el paellero de obra y el comienzo de obra de la campana está rematado con una tabla de madera a modo de inglete y pintada del mismo color que el resto de la madera del porche, de esta forma, el conjunto madera-obra, queda totalmente integrado.
La madera de abeto está barnizada de la siguiente manera:
- Una pasada de barniz con el tono elegido por el cliente, entra varios tonos de color que le damos a ver al cliente.
- Una segunda mano de barniz incoloro de protección.
En ambos trabajos de carpintería, «Candel Pérgolas y Porches S.L.» hemos dejado la instalados las luces, así como los apliques de enchufes e interruptores, dejando también el acceso de agua y desagües preparados a nuestro cliente, haciendo un trabajo integral.