Porche moderno sin columnas

Porche de madera entre dos fachadas y sin columnas, tanto la estructura como el techo de madera están barnizados de color blanco. Trabajo de carpintería y de ebanistería realizado en un chalet dentro de la urbanización “Montesol”, en el término municipal de La Eliana, Valencia.

La distancia entre fachadas es de 5 metros por bloque se han puesto una viguetas de madera laminadas con medidas de 160n x 80 de sección, las cuales están apoyadas sobre 2 cargadoras de madera que hemos atornillado a ambas fachadas.

Porche de madera sin columna

Las viguetas de madera laminada del techo, en este caso son 5 vigas y están separadas equidistantemente a 75 cm. entre ellas, el hueco que queda entre las viguetas donde se apoyan las viguetas del techo, se rellena con otra viga de madera que refuerza la anterior y deja la superficie de la pared lisa.

Una vez terminado de instalar la estructura que forma el futuro porche de madera, se empiezan a insertar las tablas de madera machihembradas de 15 cm. de ancho de lama por 2 cm. de grosor, al estar machihembrados, la unión del macho con la hembra, permite la dilatación y contracción (frío-calor) necesaria para que se mantenga correctamente la estructura sin fisuras o grietas

En la imagen de la izquierda podemos ver el porche de madera que “Candel Pérgolas y Porches S. L.”, ha realizado a sus clientes en la terraza de su casa y junto a la piscina desde otro ángulo diferente a la de la foto de portada del artículo.

Siguiendo con el montaje de la pérgola de madera, sobre el techo de madera machihembrada, se va sellando con calor la tela asfáltica, esta tela bituminosa se encarga de impermeabilizar la estructura de madera, ya que como se pede ver la pendiente de la cubierta es mínima entre un extremo y el otro.

Entre la tela asfáltica y la madera machembrada  se han pasado los cables de luz para dejar previstos varios puntos de luz en el techo, de esta manera quedan ocultos a la vista, al mismo tiempo que permanecen protegidos.

Por la parte de arriba de la tela bituminosa asfáltica, se han ido sellando con calor y pegando con pegamento de «monta kit”, las placas de tégola americana, también conocida  como teja americana.

Las placas de tégola son también de material asfáltico, pero rígido y de un espesor de varios milímetros, dando un embellecimiento al techo del porche de madera.

La madera utilizada en este trabajo y en el resto de trabajos de carpintería o ebanistería es de madera de abeto, tanto las vigas de secciones grandes, como pueden ser las columnas, viguetas y cargadoras. También la madera del techo techo machihembrado es de madera de abeto.

La madera de abeto procede de plantaciones arbóreas países del norte de Europa, Alemania, Finlandia, Noruega,, etc. que son respetuosas con el medio ambiente, utilizan la técnica de cortar y plantar, generando con ello puestos de trabajo y conservación de los bosques, así entre todos ponemos un granito de arena en el cuidado de nuestro planeta.

El porche de madera pintado en blanco, se ha barnizado en su totalidad en color blanco, la técnica utilizada para el barnizado del mismo, es exactamente igual que cuando utilizamos los tintes de los barnices de color madera, ya sea , castaño, roble, nogal , teka, etc.

A toda la madera  se le da una primera pasada del barniz en el color elegido por los clientes, para después dar una segunda mano de barniz incoloro de protección a agua y al sol fundamentalmente.