Porche de madera y chapado de suelo y pared

Porche de madera y chapado de suelo y pared, con las columnas de obra cara vista y el techo de madera.Trabajo de carpintería y ebanistería combinado con la obra, la albañilería y la electricidad de luces y apliques, realizado en una vivienda situada en «El Plantío», dentro del término municipal de Paterna, en Valencia.

Los trabajos empiezan con la realización de una terraza elevada 10 cm. sobre el nivel del suelo de la antigua terraza, con el objetivo de desviar el agua y al mismo tiempo embellecer el conjunto de la obra.

Antes de empezar el alicatado de los azulejos, realizamos un encofrado de obra bajo mallazo de hierro, una vez realizado se empieza arealiar las dos columnas de obra cara vista de 36 x 36, que dejan un hueco al centro de 10 cm. donde se ponen las varillas de hierro y se rellenan de hormigón, mezcla de arena, grava y cemento.

Terminado de llevar las columnas de obra cara vista hasta una altura de 2,10 metros de altura, se inserta el capitel de madera de 8 cm. de grosor a la parte de arriba de la columna.

El capital de madera lleva una garras de hierro que lo sujetan al mismo, con lo que hace de nexo de unión entre las columnas y la cargadora central de madera.
Porche de madera y chapado de suelo y pared

En la imagen de la izquierda, se puede ver el suelo de la terraza chapado con gres porcelánico y también el alicatado de la pared, donde se va a apoyar las vigas de madera laminada del porche de madera, ambos azulejos, están puestos con cemento cola especial elástico de exteriores, que permite la dilatación y contracción del mismo, evitando grietas y fisuras posteriores.

Siguiendo con las columnas cara vista, una vez está bien seca la obra, se empiezan los trabajos de carpintería, instalando la cargadora de madera laminada sobre las mismas, tal y como comentábamos con anterioridad.

Sobre esta cargadora de madera laminada de 240 x 200, se van poniendo y atornillando las viguetas de madera laminada de 160 x 80, separadas entre ellas de manera equidistante y a una distancia entre 75-80 cm. entre ejes.

Sobre la parte de arriba de la viguetas de madera, se van insertando la madera machihembrada que hace de techo, el cual tiene 2 cm. de grueso por 15 cm. de ancho de tabla, terminado el mismo, pasamos a sellar la tela asfáltica, la cual se pega mediante calor.

La tela bituminosa es la que impermeabiliza la cubierta y es la que «Candel Pérgolas y Porches S. L.», utiliza en todas sus estructuras de madera, ya que es un modelo rugoso especial para pegar con espuma de poliuretano las tejas cerámicas mixtas, de esta manera la estructura de madera es más ligera y liviana, utilizando solamente el cemento y la arena, para las tejas laterales y de encuentro con la pared de obra.

Entre la madera machihembrada y la tela asfáltica bituminosa pegada con calor, hemos dejado el cableado de las luces del techo, también, se han llevado los macarrones de luz por las columnas de obra cara vista, dejando el hueco para los apliques de enchufes e interruptores sobre las mismas.