Porche estilo moderno, una opción muy interesante
Porche de madera moderno, de líneas rectas, con viguetas dentro de la cargadora sin estar por encima de la cargadora principal. Trabajo de carpintería y de ebanistería realizado en una chalé dentro del término municipal de La Eliana, en Valencia.
La instalación de la estructura de madera, empieza con el anclaje al suelo de obra de las columnas de madera laminada, debido a la distancia de 6 metros de la cargadora y que no es un porche “estilo rústico” que podemos volar las cargadoras por encima de la columnas hasta medio metro por cada lado ( de esta manera habrían solo 2 columnas), tenemos que poner 3 columnas para que no curve la cargadora principal.
Cómo hacer un porche moderno
Las columnas de madera se rematan en la base mediante marcos de madera de 60 x 60 que van atornillados a la misma columna y al suelo.
Una vez puesta las 3 columnas de madera laminada de 160 x 160, se pone encima y sin capiteles la cargadora también de madera laminada de 6 metros de longitud, la cual se atornilla a cada una de las columnas.
Sobre la cargadora principal, se ponen a testa y también atornilladas, las viguetas de madera laminadas de 140 x 80 del techo.
Por la parte lateral del futuro porche de madera, tampoco hay vuelo, para lo cual por cada lateral se ponen y se enrasan a la cargadora principal las viguetas, poniendo el resto de viguetas de manera equidistante.
Una vez puestas las viguetas de madera laminada que forman la estructura del techo, se van instalando sobre ellas y de madera perpendicular a las mismas, las tablas de madera machihembrada. La madera machihembrada tiene un grosor de 2 cm. y un ancho de lama de 14 cm.
En la imagen de la izquierda podemos ver la terraza de la casa antes de que “Candel Pérgolas y Porches S.L” haya realizado el porche de madera.
Continuando con la instalación anterior, sobre el techo de madera, se sella la tela asfáltica rugosa que impermeabiliza la estructura de madera.
La tela bituminosa, se instala mediante calor sobre la parte de arriba de la madera machihembrada, y se lleva hasta la fachada, donde se practica una incisión en la fachada de obra, mediante una línea sobre la misma, con el fin de introducir la tela y su sellado, de esta forma nos aseguramos que no entre agua.
Para finalizar el tejado y con el fin de darle una mayor durabilidad a la estructura de madera, se instala sobre la tela asfáltica las placas de tégola, también llamada “teja americana”. La tégola, son placas asfálticas como la tela bituminosa, pero de formato rígido y están diseñadas de manera que hacen el dibujo de las tejas pero de sección en plano.
Las placas de tégola pueden ser:
- De diferentes colores, negras, rojas, marrones o verdes.
- Y disponibles en dos formatos, de lineas rectas o en formato “castor”, con curva.
Como en el resto de trabajos que se realizan, una vez terminado el cenador de madera, se procede a la limpieza de la parcela donde se han realizada la instalación, dejando la vivienda de los clientes lista para su uso.
Cómo verás, hacer un porche de estilo moderno no es tan difícil.