Porche de madera para terraza con paellero
Porche de madera cogido a la pared de la fachada de la vivienda, una vez terminados los trabajos de carpintería y de albañilería de la barbacoa, hemos reparado las fachadas exteriores de la vivienda para luego proceder a pintar toda la parte exterior del chalé. Los trabajos se han realizado en una vivienda de La Eliana, en Valencia.
El porche de madera está cogido a la fechada de la casa mediante las viguetas de madera laminada, estas se han falcado a la misma practicando orificios por donde se introducen las vigas y posteriormente se cierran y sellan, tal y como se ve en la imagen de comienzo del artículo.
Por el otro lado del cenador de madera, se ha levantado la valla de obra mediante bloques de 200 x 40, donde antiguamente habían una valla metálica con cipreses, ambas quitadas y retiradas para hacer la valla de obra.
El porche de madera y el techo de la terraza
En el techo de teja del porche de madera, se ha practicado un hueco para poner la chimenea de obra que “Candel Pérgolas y Porches S. L.”, ha instalado, por lo que se puede ver que se han combinado trabajos de ebanistería con trabajos de albañilería para realizar la estancia interior del porche de obra y madera.
Entra las viguetas de madera laminada que forman la estructura de madera que están separadas entre ellas 75 cm. Se ha instalado los puntos de luz de la estancia, el cableado de los mismos se ha dejado entre la madera machihembrada y la tela asfáltica, de esta forma se quedan ocultos a la vista, al mismo tiempo que están protegidos y aislados.
En la imagen de la izquierda se puede ver la parte de delante del porche de madera para una terraza donde la viga cargadora principal descansa sobre los muros de obra que hemos realizado mientras se construía la valla de obra.
La valla de obra se ha chapado con piedra natural a una altura de 80 cm. Al igual que las columnas, siguiendo la estética de la casa. El resto de la valla de obra se ha enlucido y una vez terminadas las obras, la hemos pintado con pintura especial de fachadas de exterior.
El remate de la valla de bloque se ha realizado con teja , la misma que hemos puesto en el porche de madera, haciendo todo el conjunto juego.
En cuanto al barnizado y tratamiento de la madera que procede de secadero y libre de plagas, se ha barnizado el porche de madera en color “castaño”, dejando ver los nudos y las betas de la madera, la forma de proceder es la siguiente:
- Se le da una primera mano de barniz del tono elegido por el cliente.
- Después, una segunda pasada de barniz incoloro de protección.
- Y al gusto del cliente, en la pasada de barniz incoloro anterior, se puede mezclar pintura de la primera mano, si los clientes quieren que no se vean tanto los nudos ni las betas de la madera.
Al ser el barniz y el acabado incoloro productos en base agua, se pueden mezclar entre ellos, por eso dependiendo del gusto de los clientes se le puede dar más o menos intensidad al color.
“Candel Pérgolas y Porches S. L” disponemos de una amplia gama de colores en tonos de madera, así como en el colores modernos que elija el cliente, tales como grises, blancos, etc.