Porche de madera barnizado en blanco
Este porche de madera barnizado en blanco está cogido a la pared de la fachada de la terraza de obra, con el techo de teja cerámica, trabajo de carpintería realizado a unos clientes que tienen sus viviendas en la urbanización “Maravisa”, dentro del término municipal de La Puebla de Vallbona, en Valencia.
Porche de madera barnizado en blanco
Para realizar el porche de madera a nuestros clientes hemos utilizado en nuestro montaje de madera una sola columna, aprovechando la columna de obra que existía ya en la terraza, de esta manera hemos unido finalmente ambos techos como iremos explicando en este artículo.
Hemos aprovechado la columna de obra del porche existente de la terraza, para anclar la cargadora de madera laminada de nuestro porche de madera, para lo cual, se ha practicado un agujero en la misma y de esta manera dejar apoyada la viga de madera, sujetándola también con una garras de hierro lateralmente.
En la imagen de izquierda, “Candel Pérgolas y Porches S. L.”, ha adosado el porche de obra existente en la terraza, con el porche de madera que terminamos de realizar, los cuales se han quedado ambos con la terminación del tejado y la lineas de las tejas del techo completamente en linea, como si se tratase de un solo techo.
Como se puede ver en ambas fotos, le hemos puesto una viga de madera laminada lateral para formar un triángulo con esta y el techo, donde hemos puesto una celosía de PVC, con el objeto de embellecer y tamizar la luz directa del sol de la altura de la cabeza hacia abajo.
Para anclar la celosía simplemente se ha realizado un marco de madera a cada lado de la misma mediante un sándwich entre ambas molduras y la placa de PVC.
En cuanto a la madera de la pérgola de madera consta de:
- 1 Sola columna de madera, que hemos explicado anteriormente el motivo, es de madera laminada de160 x 160.
- 1 Cargadora de madera, del mismo grueso que la columna anterior.
- 5 Viguetas de madera laminada de 140 x 80, ancladas a la pared de la fachada por un lado, mientras que por el otro lado, se apoyan sobre la cargadora de madera principal.
- El techo de madera machihembrada de 15 cm. de ancho de lama por 2 cm. de grueso.
Todo el porche de madera, sea barnizado de blanco, y para ello hemos empleado la misma técnica que cuando barnizamos en tono de madera, (castaño, nogal, roble…), el proceso es:
- Se le da una mano de barniz blanco especial para madera.
- Después, una segunda pasada de barniz incoloro de protección.
Ambos barnices son en “base agua“, de fácil limpieza y que se pueden mezclar por sí queremos hacer el tono de blanco más oscuro, o por el contrario, más claro, estilo “decapé“.
El acabado del techo, se ha realizado de teja cerámica mixta pegada con espuma de poliestireno, rematando solo las mismas con cemento, en las partes donde se juntan con la casa y para las tejas laterales.
Como se puede ver en la imagen que da comienzo el artículo, en el centro entre viguetas de madera, cuelgan unos cables, estos cables están pasados entre la tela asfáltica y el techo de madera machihembrada para poder dar corriente a los plafones de luz, de esta forman quedan ocultos a la vista los cables y al mismo tiempo protegidos.