Porche pared con colores modernos
Porche pared con colores modernos, se trata en realidad de un porche cogido a la pared de la fachada de la terraza, se han combinado los colores de la casa, el blanco para el techo y el gris en la estructura de madera. Trabajo de carpintería realizado en un chalé adosado en San Antonio de Benageber, en Valencia.
Lo primero que nos pidieron los clientes fue que el porche de madera, estuviera lo más integrado posible a la casa y que no querían un porche de madera en tonos propios de madera, castaño, nogal, roble, etc., motivo por el cual se han combinado el techo de madera machihembrada de blanco, para continuar con el tono de los techos de la casa y el color gris claro, que es el “ral”, de la pintura de la carpintería metálica de vallas y persianas, que hemos utilizado para las cargadoras, columnas y viguetas de madera.
Los trabajos para la instalación del porche de madera empiezan con al anclado al suelo de las 2 columnas de madera laminada de 140 x 140, sobre las que se atornilla la cargadora principal sin capitel, para darle un estilo moderno tal y como se puede ver en la imagen bajo estas lineas.
Una vez tenemos la cargadora bien anclada, atornillamos la otra cargadora a la pared, paralela a la anterior y con una diferencia de altura para crear la pendiente a una agua, entre ambas cargadoras, vamos insertando de forma equidistante las viguetas de madera laminada de 140 x 80, que forman la estructura o pérgola de madera.
En la imagen de la izquierda, se puede ver el porche de madera que “Candel Pérgolas y Porches S.L.”, ha realizado a sus clientes ya terminado.
Siguiendo con la instalación del cenador de madera, una vez instaladas la viguetas que forman la cúpula del techo a un agua, se van cosiendo sobre ellas las tablas de madera machihembrada de 2 cm. de grueso por 14 cm. de ancho de lama.
La madera machihembrada, permite la dilatación de la madera por la junta entra lamas de madera, de esta forma la estructura se mantiene estable ya que permite el movimiento de la estructura en función del frío y el calor sin crear fisuras.
Terminado el techo de madera se suelda mediante calor la tela asfáltica, la función de la tela bituminosa es impermeabilizar y evitar la entrada de agua.
Para finalizar el techo de madera, sobre la tela anterior, se ponen las placas de tégola, también conocidas como teja americana, que es una tela asfáltica, pero rígida e imita en plano a las tejas de obra cerámicas, las placas de tégola se sueldan a la tela asfáltica también mediante la aplicación de calor.
El barniz de color para tratar la madera de abeto, tanto el tono gris como el blanco, se ha empleado siguiendo dos pasos básicos:
- Una mano de color (gris-blanco), y esperamos a que se haya bien secado.
- Después, una segunda mano de barniz incoloro de protección y de acabado.
Los barnices de madera que se usan para la realización de los porches son en base agua, sin disolventes, de para realizar el mantenimiento de los mismos, siguiendo unas pequeñas indicaciones que les decimos a nuestros clientes cuando terminamos su porche de madera.
Entre la tela asfáltica y la madera del techo machihembrada, se han pasado los cables de luz, para varios puntos de luces sobre el techo, de esta manera se queda los cables ocultos y a al mismo tiempo protegidos, también se ha llevado y bajado por una de las columnas, para poder encender mediante un interruptor.