Paellero de obra moderno con mono capa

Paellero de obra moderno y enlucido exterior de mono capa, donde se ha empleado también el mármol y ladrillos refractarios, trabajo de albañilería realizado en un chalé situado en el termino municipal de La Eliana, en la provincia de Valencia.

El trabajo de obra del porche empieza con las columnas de bloque hueco de 30 x 30, dentro del cual se han puesto tres varillas de hierro de 16 mm. De grosor. Para anclar las varillas de hierro, se han taladrado sobre la terraza los agujeros para introducir las mismas, y después a medida que se van poniendo los bloques obra, se van rellenando de hormigón.

Dentro de una de las columnas se ha cejado el cableado con macarrón de obra, para comunicar el interruptor de la misma con los puntos de luz del  techo.

Terminadas ambas columnas, se pone entre ellas la doble cargadora de hormigón de 160 x 80 cada una, una vez puestas las mismas, se instalan sobre ella las viguetas de hormigón por el lado de la cargadora, mientras que por el otro lado se falcan a la fachada de la vivienda, es decir, se practican unos agujeros y se introducen dentro de la pared.
paellero de obra moderno

En el mismo chalé donde hemos realizado el porche de obra, también hemos instalado una porche horno-paellero de obra, que les mostramos a nuestros futuros clientes de «Candel pérgolas y Porches S.L», en la imagen de la izquierda.

En el paellero de obra, hemos puesto una bancada de mármol, así como una barra del mismo material, también sobre la campana del paellero de ladrillo refractario, se ha puesto una campana y chimenea de forja negra, preparada para las altas temperaturas y una correcta salida del humo de la chimenea.

Volviendo al seguimiento de construcción, terminada la estructura de obra, se han instalado las bobadillas entre las viguetas del techo, y terminado dicho trabajo, se encofra el techo mediante hormigón con una capa de 8 cm. De espesor.

Sobre el encofrado de obra que se le ha hecho un desnivel del mismo del 1,50 %, se pone las tela asfáltica, la tela asfáltica bituminosa es la que empleamos para hacer los porches de madera y su función es la misma, es decir impermeabilizar la cubierta.

Sobre la cubierta, se ha practicado en todo el perímetro haciendo un «sombrero» con ladrillos del 7 cm. De panal, para dejar el mismo acabado de la vivienda. En ambos trabajos de albañilería, se han enlucido en todas sus partes con mono capa blanco, el mismo que tienen los clientes en el chalé, de esta manera ambos trabajos de obra se han quedado perfectamente integrados en la vivienda.