Porche de madera moderno, de líneas rectas, con viguetas dentro de la cargadora sin estar por encima de la cargadora principal. Trabajo de carpintería y de ebanistería realizado en una chalé dentro del término municipal de La Eliana, en Valencia.

La instalación de la estructura de madera, empieza con el anclaje al suelo de obra de las columnas de madera laminada, debido a la distancia de 6 metros de la cargadora y que no es un porche “estilo rústico” que podemos volar las cargadoras por encima de la columnas hasta medio metro por cada lado ( de esta manera habrían solo 2 columnas), tenemos que poner 3 columnas para que no curve la cargadora principal.

Cómo hacer un porche moderno

Las columnas de madera se rematan en la base mediante marcos de madera de 60 x 60 que van atornillados a la misma columna y al suelo.

Una vez puesta las 3 columnas de madera laminada de 160 x 160, se pone encima y sin capiteles la cargadora también de madera laminada de 6 metros de longitud, la cual se atornilla a cada una de las columnas.

Sobre la cargadora principal, se ponen a testa y también atornilladas, las viguetas de madera laminadas de 140 x 80 del techo.

Por la parte lateral del futuro porche de madera, tampoco hay vuelo, para lo cual por cada lateral se ponen y se enrasan a la cargadora principal las viguetas, poniendo el resto de viguetas de manera equidistante.

Una vez puestas las viguetas de madera laminada que forman la estructura del techo, se van instalando sobre ellas y de madera perpendicular a las mismas, las tablas de madera machihembrada. La madera machihembrada tiene un grosor de 2 cm. y un ancho de lama de 14 cm.

porche estilo moderno

En la imagen de la izquierda podemos ver la terraza de la casa antes de que “Candel Pérgolas y Porches S.L” haya realizado el porche de madera.

Continuando con la instalación anterior, sobre el techo de madera, se sella la tela asfáltica rugosa que impermeabiliza la estructura de madera.

La tela bituminosa, se instala mediante calor sobre la parte de arriba de la madera machihembrada, y se lleva hasta la fachada, donde se practica una incisión en la fachada de obra, mediante una línea sobre la misma, con el fin de introducir la tela y su sellado, de esta forma nos aseguramos que no entre agua.

Para finalizar el tejado y con el fin de darle una mayor durabilidad a la estructura de madera, se instala sobre la tela asfáltica las placas de tégola, también llamada “teja americana”. La tégola, son placas asfálticas como la tela bituminosa, pero de formato rígido y están diseñadas de manera que hacen el dibujo de las tejas pero de sección en plano.

Las placas de tégola pueden ser:

  • De diferentes colores, negras, rojas, marrones o verdes.
  • Y disponibles en dos formatos, de lineas rectas o en formato “castor”, con curva.

Como en el resto de trabajos que se realizan, una vez terminado el cenador de madera, se procede a la limpieza de la parcela donde se han realizada la instalación, dejando la vivienda de los clientes lista  para su uso.

Cómo verás, hacer un porche de estilo moderno no es tan difícil.

A diferencia de otros países, en España, especialmente en la zona mediterránea, las temperaturas ofrecen la posibilidad de pasar horas y horas al exterior de nuestra vivienda habitual. Contar con un porche moderno de madera o con cenadores de madera se ha convertido en toda una tendencia durante los último años, y es que no hay mejor manera que aprovechar el buen tiempo bajo la sombra y confortabilidad que ofrece este tipo de elementos.

Cenadores de madera para jardín, un espacio incomparable

Un porche moderno de madera no es solo un espacio cómodo y acogedor del que podemos disfrutar durante los mejores meses del año, sino que, al igual que los cenadores de madera modernos, forman parte de la arquitectura y decoración del conjunto de la vivienda, siendo capaces por sí solos de cambiar por completo la estética y armonía de nuestro patio o jardín.

En Manderas Candel contamos con una amplia experiencia en la instalación de este tipo de elementos y también de otros como el montaje de suelos de madera. También le asesoramos en cuestiones tan importantes como la ubicación del porche moderno de madera o de los cenadores de madera modernos o la combinación de colores más idónea.

Cenadores de madera moderno

En la imagen principal de la presente entrada se puede apreciar una cenador de madera moderno en el que se han combinado los colores de la madera del techo, alternando tonos claros de madera con otros más intensos y oscuros. La combinación de colores es también un aspecto importante que ayuda a encontrar la estética que queremos.

En este caso se ha optado por varias tonalidades que combinan a la perfección y que dan al techo una apariencia moderna y un carácter muy singular. Las combinaciones de tonalidades son múltiples y pueden adaptarse al gusto de cada uno.

Uno de los detalles que probablemente llame más la atención de estos cenadores de madera es sin lugar a dudas sus columnas. En este trabajo en concreto, se han colocado columnas de madera lavadas en gris que aportan una elegancia a la instalación que no podría ofrecer ningún otro tipo de material. La combinación entre las columnas y el techo es excelente y los resultados saltan a la vista.

Los cenadores de madera para jardín consisten en una estructura independiente a la vivienda que destaca por su gran estabilidad y por ofrecer una durabilidad muy amplia, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado de acuerdo a los materiales que lo componen.

Porche de madera moderno

A diferencia del cenador anterior, el porche moderno de madera está sujeto a la pared de obra de la vivienda, concretamente en la entrada de acceso al interior de la vivienda, una ubicación que suele darse con bastante frecuencia.

El estilo moderno por el que se ha optado va acorde al tipo de vivienda, con líneas completamente rectas y atestadas y sin ningún voladizo o punta que sobresalga. En este caso se ha optado por un barniz en una tonalidad y color que armoniza con el resto de la casa, una edificación en forma de cubo y que desprende modernidad.

Las columnas han sido barnizadas en gris, color que también ha sido utilizado para las cargadoras, mientras que el blanco se ha utilizado para el machihembrado de parte de arriba, la tonalidad que predomina en la casa.

La estructura destaca por sus líneas rectas, una característica muy predominante en cualquier instalación moderna de este tipo, si bien se ha utilizado la madera en detrimento de otros materiales metálicos, una elección muy acertada de los clientes.

También se ha optado por ocultar las viguetas del techo, quedando tapadas con el machihembrado que se coloca en la parte inferior mediante el cosido de la madera al propio machihembrado.

Para el barnizado del porche moderno de madera se ha empleado la misma técnica para ambos colores. En primer lugar se ha dado una primera mano de color gris a las columnas y cargadoras de madera laminada (por ambos lados) y un barniz blando en la madera machihembrada.

Posteriormente se ha realizado una segunda mano de barniz incoloro con el fin de proteger el material. También es posible incorporar en esta segunda capa de barniz un poco del color que se ha utilizado en la primera mano si lo que queremos es resaltar uno de los dos colores empleados.

Cómo hacer un porche de madera moderno

  • En primer lugar, se ha colocado una columna de madera laminada de 160 centímetros por 160 cm. Para ello, se ha practicado un incisión de 20 cm de profundidad para introducir la columna a presión. Mediante un marco de madera se ha atornillado al suelo para dotar de mayor seguridad a la estructura de madera.
  • Después se ha colocado las dos Cargadoras de madera laminada (cuyas dimensiones son 160 cm por 160 cm). Las cargadoras se apoyan y atornillan a 45 grados sobre la columna y se falcan a la pared.
  • El siguiente paso ha sido poner las cinco viguetas (de 120 cm x 60 cm) de madera laminada.
  • A continuación, se ha cosido las tablas de madera machihembrada por la parte inferior de las viguetas anteriores, de forma que estas queden ocultas a la vista. El machihembrado del techo tiene 2 cm. de grueso por 15 cm. de ancho de lama.
  • Después hemos colocado la moldura de acabado utilizando madera de abeto de 20 cm por 40 cm, rodeando todo el perímetro interior del techo a modo de marco de madera.
  • En la parte de arriba de las viguetas de madera laminada se ha colocado un tablero de OSB de 19 cm.
  • Posteriormente, se ha puesto una tela asfáltica bituminosa con el fin de impermeabilizar la cubierta del porche y protegerla de las inclemencias meteorológicas.
  • Por último, se han colocado placas de tégola pegadas sobre la tela anterior, embelleciendo la parte superior de la infraestructura.

Porche de obra con columnas de obra por un lado, mientras que por el otro están las vigas falcadas a la fachada la la vivienda, el porche está rematado con tejas, el resto de la estructura, está enlucido y pintado. Trabajo de albañilería realizado en un chalé perteneciente al término municipal de “Masías de Moncada”, en Moncada. Valencia.

Para realizar el trabajo de obra, se han utilizado los mismos materiales, es decir: tejas, pintura, etc. que tenía la casa, también se han respetado las dimensiones de columnas y los salientes de las cargadoras, con el fin de dejar el porche de obra lo más parecido a la apariencia del chalé.

Los trabajos empiezan con la realización de las columnas de obra a base de bloque hueco de 30 x 30, dentro del cual se ponen varillas de hierro y se hormigona hasta la altura de la cargadora.

Las varillas de hierro son de 12 cm. de diámetro y están taladradas sobre el encofrado de la antigua terraza, después de introducir las varillas se van poniendo los bloques de las columnas con las varillas en el centro hasta legar a una altura de 2,20 m. Una vez terminadas las columnas se rellenan de hormigón (mezcla de arena, grava y cemento), tal y como se ha mencionado con anterioridad.

Entre ambas columnas, se insertan dos cargadoras de obra de 5 m. de 180 x 80, cada una de ellas.

Las viguetas que forman la estructura del techo, se separan el ancho de las bobadillas, es decir, 62 cm. La forma de disponer las viguetas es, por el lado de la cargadora, se apoyan sobre esta, mientras que por el lado de la fachada, se falcan a la misma, practicando los agujeros necesarios para este medio.

Una vez insertadas las viguetas, se distribuyen las bobadillas entre ellas hasta cerrar el techo de la cubierta, sobre la cubierta se introduce un mallazo de hierro de 4 mm. de grosor. Y encima de este se realiza un encofrado de hormigón.

Fraguado el hormigón del techo del futuro porche de obra, se sella el mismo con la tela asfáltica bituminosa, con el objetivo de impermeabilizar la estructura de la lluvia.

pérgola de obra adosada a pared

En la imagen de la izquierda podemos ver otra foto del porche de obra realizado por “Candel Pérgolas y Porches S.L.”.

La tela asfáltica es rugosa y especial para pegar las tejas con espuma de poliestireno expandido, es la misma que utilizamos en los porches de madera o cenadores de madera, de esta forma le damos una mejor fijación a las tejas, al mismo tiempo que se aligera el peso de porche de obra.

Una vez están ancladas las tejas con el material anteriormente mencionado, se rematan las mismas con cemento, tanto los laterales como la inserción de las mismas con la fachada de la casa.

Continuamos enluciendo el porche de obra en su totalidad, desde columnas hasta laterales y techo interno, para después de unos días donde se ha secado el material de obra, proceder al pintado del mismo.

La pintura es especial para exteriores y está aplicada a doble mano, es decir, mediante dos pasadas.

También hemos realizado en la obra, el trabajo de electricidad, tando de dos puntos de luz para el techo de obra, como como los aplique de interruptores y varios enchufes sobre una de las columnas

Porche de madera con asador en su interior, en la parte de abajo se ha realizado un asador, todo realizado al mismo tiempo para dejarlo completamente integrado. Trabajo de carpintería y trabajo de albañilería realizado en la parte interior de una terraza de la población del pueblo de Puzol. Valencia.

El porche de madera está realizado con madera laminada y madera machihembrada, con el techo rematado en tégola americana, para su realización se han seguido los siguientes pasos.

  • Primero hemos atornillado las columnas de madera laminada de 200 x 200 a las paredes laterales de obra, y sobre esta hemos asentado la cargadora de madera laminada de 240 x 200, después, se ha atornillado la otra cargadora a la pared y entre ambas cargadoras se han instalado las viguetas de madera laminada de 160 x 80.
  • Una vez instaladas las viguetas de madera laminada que comentábamos con anterioridad, se atornillan encima y sobre las mismas la madera del techo machihembrada.

Sobre la parte de arriba del techo, se sella mediante calor la tela asfáltica rugosa que asegura la impermeabilidad de la estructura de madera, entre la madera machihembrada y la tela bituminosa, se dejan pasados los tubos de luz, de esta manera conseguimos:

  • Por un lado dejarlos ocultos a la vista.
  • Y por el otro lado que se queden protegidos los cables de luz.

Después de impermeabilizar el porche de madera, se instalan las placas de tégola sobre la tela asfáltica, dando el doble de protección al cenador de madera.

Barbacoa en terraza de Puzol

En la foto de al lado, les mostramos a nuestros futuros clientes, el interior del porche de madera, donde se ve el asador de obra y madera combinada, que “Candel Pérgolas y Porches S.L”, le ha realizado a su clientes al mismo tiempo que se ejecutaba el porche de madera.

El asador, se ha realizado de obra y posteriormente pintado las partes donde se han enlucido las paredes de los muros y de la campana.

En el interior del paellero, se han combinado ladrillos refractarios y azulejos refractarios, ambos resistente a las altas temperaturas y pegados con cemento especial para dichas temperaturas.

La cornisa del comienzo de la campana de obra, se ha realizado en madera laminada de 160 x 80, la misma que se ha puesto sobre el techo del porche de madera, de esta forma el asador queda completamente integrado a la pérgola de madera.

Como se ve en la foto de inicio de este artículo, las viguetas de madera laminada sobre salen 80 cm. Sobre la cargadora central, de esta forma nos aseguramos que el agua caiga directamente bajo, sin mojar la terraza de arriba, y sin tener que poner un canalón de agua.

Marco de madera en la columna

En este porche de madera, antes de poner la columna de madera laminada, se ha realizado un encofrado de obra de 40 x 40 cm. donde se ha insertado la misma y sellado con obra, mediante un encofrado de arena, grava y cemento.

Una vez fraguado el hormigón de obra del cenador de madera, se cortan a inglete el marco de madera, se atornillan y sellan con silicona cemento, cuya función a parte de embellecer la pérgola de madera, protegen la columna de las inclemencias del tiempo, agua, sol…

La parte interior del marco de madera, está tratado para la humedad, de forma que si con el tiempo se deterioran, por no haberle dado un correcto mantenimiento cada 5 años, se cambian de nuevo y las columnas del porche de madera siempre se mantienen como el primer día.

ejemplo de porche de madera y obra

Techo de madera acristalado con cristales en el recibidor de la vivienda, con el que se ha bajado el techo del hueco de la escalera para hacerlo más acogedor. Combinación de trabajos de albañilería y trabajos de ebanistería en una vivienda situada en el término municipal de Benissanó, en Valencia.

La estructura de madera, se hace, siguiendo el mismo método que en la instalación de una pérgola de madera, pero en este caso sin columnas, ya que las viguetas de madera laminada de 140 x 80, se han ido apoyado sobre unas cargadoras de madera cogidas a los 4 lados de las paredes.

Las viguetas cargadoras cogidas a las paredes, hacen la función de sujetar la estructura del techo de madera al mismo tiempo que sirven para enmarcar todo el techo.

En la imagen de la izquierda, se puede ver la estructura de madera que “Candel Pérgolas y Porches S.L.”,ha realizado en el momento que esta terminada y hemos empezado a enlucir en liso mediante placas de “pladur” las paredes desde el suelo, hasta los marco de madera del techo, posteriormente se ha pintado las paredes.

Por la parte de arriba de la estructura de madera y justo en los ejes, se han insertado unas moldura de madera en forma de tablillas, para poder dejar los cristales dejados caer sobre la parte de arriba de la estructura, produciendo el efecto que se puede ver desde abajo.

En esta imagen, donde la puerta de entrada está abierta, podemos ver también el porche de madera que le hemos instalado a la puerta en entrada de la vivienda, donde se aprecia, la cargadora de madera principal de 160 x 160, una vigueta de madera laminada del techo de 140 x 140 y la parte de abajo del techo de madera machihembrado.

Entre la madera machihembrado del techo y la tela asfáltica que se pone por encima para impermeabilizar la estructura de madera, se han dejado los cables de luz para poner luces en el techo, de esta manera quedan ocultos a la vista y también protegidos, sin tener que poner posteriormente regletas exteriores para ocultar los cables que afean el porche de madera.

La madera que utilizamos en todos las trabajos de carpintería, se barniza antes de llevarla a casa de nuestros clientes, con los cuales ya nuestro comercial le ha mostrado nuestra gama de colores a elegir, de manera que después de terminar el trabajo, se vuelve a repasar el color y se sellan los agujeros realizados por los tornillos de sujeción en cargadoras y viguetas con silicona acrílica del color.

Para barnizar los porches de madera y el resto de trabajos de carpintería, se sigue el siguiente procedimiento:

  • Una primera pasada del tono de color elegido por el cliente.
  • Después, una segunda mano de barniz incoloro de protección a las inclemencias climáticas, fundamentalmente la luz y el agua.

Los barnices que empleamos, son productos al agua, sin disolventes, de fácil limpieza y rápida imprimación en la madera. También nos permiten mezclar el barniz incoloro de la segunda fase de aplicación, con un poco de color de la  primera, siempre que queramos subir el tono elegido por los clientes, tapando más los nudos y vetas de la madera.

Toda la madera que utilizamos en nuestros trabajos de carpintería y ebanistería produce de explotaciones arbóreas de abetos, respetuosas con el medio ambiente, ya que son cultivos de árboles que se plantan y se cortan, y a sí sucesivamente.

Son plantaciones de abeto del norte de Europa,que se llevan Practicando cientos de años y generan puestos de trabajo y al mismo tiempo bien estar ambiental.

Ventana en el techo

A muchos clientes les preocupa perder la luminosidad al adosar un porche de madera cogido a la pared.

Se pueden ofrecer varias soluciones para minimizar la pérdida de luz, una solución es levantar lo más posible la cargadora del porche de madera que va cogida a la pared, algunas veces la pared no nos da margen de maniobra para subir la cargadora y tenemos que optar por poner una ventana de techo. Para lo cual podemos optar por poner una ventana.

La ventana puede comprarse una estandar o “Candel pérgolas y porches S.L “, le realiza una ventana a la medida que el cliente necesite.

Pueden ser de cristal o placas de policarbonato, de lo único que hay que preocuparse es de realizar un buen sellado.

En la siguietne  imagen se ve un porche de madera en una galería de Manises, claro al ser la planta baja de la finca, ya de por si hay poca luz, si le instala al cliente un cenador de madera, la claridad es aún mayor.

En estos casos se puede poner una ventana de policarbonato o de metacrilato del largo que se quiera y que ocupe el ancho entra 2 vigas de madera laminadas, de esta forma se sigue teniendo luz, al mismo tiempo que se puede poner el porche de madera para salir a la galería y poder hacer las comidas, las cenas al aire libre, aprovechando que tenemos un clima fantástico para hacer vida fuera de casa.

Es una solución económica y práctica, ya que tenemos luz y tenemos el porche de madera para esar al a sombra, luego el techo sella con tela asfáltica y tégola, como el cualquier pérgola de madera que realizamos y ya no se moja el suelo tampoco