Moldes impreso
Lista de moldes que presenta «Candel Pérgolas y Porches S.L», a sus clientes antes de empezar las obras de hormigón impreso.
Antes de elegir el molde que se van hacer en su vivienda, siempre y claro teniendo el gusto de los clientes, les aconsejamos las ventajas y las desventajas de cada uno, por ejemplo los molde de trazo pequeño, tales como el «adoquín belga» o la «piedra de sillería» quedan bien en pasillos y superficies reducidas.
Mientras que los trazos amplios, como pueden ser el molde de «piedra inglesa» o la «pizarra sillar», se utilizan para terrazas y espacios más grandes.
Otra de las ventajas de los moldes de trazo amplios es que al tener menos juntas, resultan más fáciles de limpiar y por tanto menos mantenimiento.
Hay una amplia gama de colores para combinar en su casa, siendo recomendables para el cemento impreso los que son más claros, ya que se mantienen más limpios que los oscuros, en los que se marca antes la suciedad.
El hormigón que utilizamos en nuestros trabajos tiene como características:
- El hormigón que utilizamos para realizar los trabajos de cemento impreso procede de hormigonera.
- Antes de empezar a poner el hormigón es su vivienda le introducimos fibra de vidrio.
- Introducimos mallazo en las partes de tierra y las que han sido rellenadas
- Las características técnicas de H-200, árido 12
Combinamos normalmente en nuestros trabajos de hormigón impreso con obras, reformas y con trabajos de carpintería mediante la realización de porches de madera o pérgolas de madera, en muchos casos hacemos un cenador de madera y bajo él, le realizamos la obra de cemento impreso.
Sea cual se el trabajo que contrate con «Candel pérgolas y porche S.L», una vez terminados los trabajos se procede a la limpieza de los mismos.