Marquesinas para puertas de entrada

Colocar una marquesina en la puerta de entrada puede dar mucho juego. La madera junto con la teja además de protegernos de la lluvia puede ofrecer un aspecto interesante a la entrada de nuestro hogar. La madera ofrece calidez mientras que la teja ofrece un contraste más que interesante.

En este post hemos tratado de recopilar algunos ejemplos de marquesinas que pueden darte una idea de qué hacer en tu casa.

Marquesina de madera en entrada de casa

En la imagen que ilustra este post podemos ver un ejemplo de una marquesina de madera con una sola columna de madera debido a la forma irregular de la terraza de la entrada de la casa. Trabajo de carpintería y ebanistería combinados y realizados en la urbanización “Santa Ana”, en el término municipal de Riba-Roja del Túria, en Valencia.

Suele ocurrir en casos como este que cuándo llueve entre agua en la terraza u otros lugares. Hacer una marquesina para la puerta de entrada no es fácil en casos como éste. Cómo se puede ver que la marquesina de madera tiene una columna de madera central. En esta columna se apoyan las dos cargadoras de madera sobre el capitel que hay encima de la columna. Al mismo tiempo y por el otro lado se han introducido a la pared ambas cargadoras.

La otra cargadora del porche de madera está atornillada a la pared de manera y las viguetas que forman la estructura del techo se van poniendo de forma equidistante entre ellas a partir de la viga de la esquina hasta cada lado de la pared de cara vista, tal y como se puede ver en la imagen que ilustra este artículo. También se puede observar que ver la marquesina de madera se ha conseguido evitar que entre el agua en el suelo de la terraza de gres porcelánico.

Por la parte de arriba de las viguetas de madera se van atornillando las tablas machihembradas que forman el techo del porche de madera.

La madera machihembrada es de 2 cm. de grueso y tiene 15 cm. de ancho de tabla, el macho se va introduciendo en la hembra, dejando una junta con biselado de 50 cm. que permite la dilatación, fundamental para el movimiento de la madera con los cambios de temperatura, evitando con ello que se dañe la estructura.

Terminado el techo de madera de la estructura, se sella mediante calor la tela asfáltica que impermeabiliza y protege el porche de madera, evitando entrada de agua.

Para la junta de la tela bituminosa con la fachada de ladrillo de obra cara vista, se realiza un corte con la radial de dos centímetros de profundidad aproximadamente, de manera que se introduce la misma, para seguidamente sellar con silicona cemento, consiguiendo un cierre perfecto al agua. Sobre la tela asfáltica se van clavando y pegando con calor las placas de tégola, también conocida como teja americana, de forma que se van montando unas placas sobre otras imitando las tejas cerámicas mixtas.

El color elegido para el barnizado de la madera, ha sido el color “Castaño”, tanto para el techo de madera machihembrado, como para el resto de la estructura de madera que forman las columnas, cargadoras y viguetas.

Los productos que utilizamos tanto para el color, como para el acabado incoloro de protección, son ambos en base agua, permiten un mejor acabado y de mejor calidad que los productos al disolvente.

Marquesina en la entrada de la casa

Antes de tener la marquesina o un pequeño porche de madera cogido a la pared, el problema muchas casas tienen es que el agua les mojaba incluso hasta la puerta de la casa. El cliente propuso realizar un tejado en la entrada de casa integrado en la estructura. En estos casos, la madera siempre ofrece un toque especial que siempre gusta.

marquesinas para puertas de entrada,marquesina de entrada

Marquesina de entrada a casa, realizada en madera y con el techo de teja cerámica mixta, trabajo de carpintería y de obra hecho en “Las tablas”. Urbanización situada a la entrada de La Eliana (Valencia).

Como se aprecia en la foto de portada, “Candel Pérgolas y Porches S.L.”, le propusimos de empotrar la cargadora de 160 x 160 en cada uno de los laterales, para que no hubieran columnas ni contrafuertes, dejando la vista del porche de madera despejado.

Con lo que respecta a las partes de madera, se utilizó para hacer la marquesina de madera:

  • 1 Viga de madera laminada, que hace la función de cargadora central de 160 x 160
  • 4 Viguetas, también de madera laminada de 140 x 80
  • 1 Viga cargadora cogida a la pared de 100 x 50, forrando los huecos entra las viguetas de madera laminada de 140 x 80
  • Techo de madera machihembrada de 2 cm. De grosor y 14 cm. De ancho de lama.
  • Molduras de madera de 2 x 4 cm.

En lo referente a la obra se ha empleado:

  • Tejas cerámicas mixtas, las mismas que el resto de la vivienda
  • Ladrillos de obra cara vista, dejando el acabado con tiene el chalet.
  • Remates de obra con cemento y arena

Tal y como se aprecia, el porche de madera, está barnizado utilizando dos colores, blanco”, dejando ver los nudos y las betas de la madera, para el techo machihembrado y el color gris, para el resto de la estructura de madera, el mismo “ral”, que las ventanas de la casa. Con esta combinación de colores y de materiales empleados, se consiguió integral la marquesina de madera dentro de la vivienda.

Doble marquesina de madera a la entrada de casa

En el siguiente ejemplo, el trabajo comienza con la estructura de madera, más concretamente con las cargadoras de madera laminada en cada una de las entradas de la casa.

marquesinas para puertas de entrada,marquesina de entrada

Trabajo realizado en la urbanización “Montesano”, en el término municipal de San Antonio de Benagéber (Valencia).

Sobre la cargadora de madera anteriormente mencionada se van atornillando los contrafuertes haciendo entre ellos la triangulación que se sujeta en la base de la cargadora laminada y se atornilla al mismo tiempo a la cargadora de arriba, que hace las vertientes a los dos lados, es decir la marquesina de madera a dos aguas.

La madera machihembrada es de 14 cm. De ancho de lama por 2 cm. De espesor, sobre la parte de arriba del techo de madera anterior, se sella la tela asfáltica mediante calor. La tela bituminosa es rugosa y está especialmente preparada para sellar las tejas con espuma de poliuretano, evitando poner las misma con cemento y arena, aligerando con ello el peso de la estructura de madera. Una vez impermeabilizada la marquesina de madera con la tela asfáltica se pegan las tejas por el sistema de la espuma anteriormente mencionado, rematando la misma con teja lateral en ambos lados y por las dos caídas.

Para finalizar el techo y por la parte de arriba se colocan las tejas morunas, que hacen el vértice de las dos aguas de la estructura de madera, Las tejas laterales y las tejas morunas se rematan y sellan con cemento y arena.

En este caso la marquesina de madera está barnizado en color castaño, dejando ver los nudos y las betas de la madera.

La forma de proceder al barnizado de la madera es la siguiente. Se le da una primera pasada de barniz en el color elegido por el cliente y después una segunda pasada de barniz incoloro de protección, a este último se le puede añadir a gusto del cliente, el barniz de la primera pasada, según se quieran resaltar el tono de la madera.

Sobre la parte de abajo de la cargadora de madera laminada, se le ha realizado la instalación de la luz mediante un plafón de forja, de esta manera el cable queda aislado y protegido de las inclemencias climáticas.

Marquesina de madera a 2 aguas en la puerta de entrada

En este caso los trabajos empiezan con la instalación de los elementos que conforman el esqueleto de la estructura, es decir, la cargadora principal y secundaria, y el resto de viguetas en triangulación.

marquesinas para puertas de entrada,marquesina de entrada

Trabajo de carpintería y de obra realizado en un chalé situado en el término municipal de La Puebla de Vallbona, en Valencia.

Sobre la parte de arriba de las 2 columnas de bloque de obra de 20 x 20 x 40, que conforman la entrada de la casa, se instala y atornilla a la obra, la cargadora de madera principal de 160 x 160 de madera laminada.

Seguidamente se instalan las viguetas en triangulación entre la cargadora de madera principal y la nueva que se pone arriba apuntalada, hasta que se termine la completa instalación de todos los contrafuertes. El motivo de la triangulación claro está, es por que el techo de la cubierta a 2 aguas.

Una vez terminada la cúpula de madera, empezamos a techar con madera machihembrado la parte de arriba de la estructura, la madera machihembrada es de 15 cm. de ancho de lama por 2 cm. de grueso, al ser un material machihembrado permite que la lama se contraiga y dilate en función de las condiciones meteorológicas sin que afecte a la estructura.

Terminado el techo de madera, sobre la parte de arriba del mismo, se va sellando mediante calor la tela bituminosa, esta tela asfáltica es rugosa y especial para pegar las tejas con espuma de poliuretano, por lo que la tela asfáltica:

  • Por un lado nos permite impermeabilizar la estructura, sellando la entrada de agua a la misma.
  • Al ser del tipo rugosa, nos permite pegar la teja de obra cerámica con total seguridad.
  • Terminado el sellado de la tela asfáltica bituminosa, se van pegando las tejas cerámicas mixtas una a una, y se reserva el cemento para los acabados de los laterales y de las tejas morunas que conforman el caballón de arriba, el cual parte el techo a do aguas.

El tratamiento de la madera de abeto, tanto de la madera laminada como de la madera machihembrada es mediante una doble aplicación de barniz, en el cual “Candel Pérgolas y Porches S.L”, sigue siempre el mismo doble procedimiento:

  • Primero se le da una mano de barniz al agua en el tono que ha elegido el cliente, sobre una amplio abanico de colores que disponemos.
  • Y después se le da una segunda pasada de barniz incoloro de protección.
  • Ambos productos son en base agua, sin disolventes, lo cual nos permite una mejor limpieza y que ambos productos, el de color y el incoloro, que explicábamos con anterioridad, se puedan mezclar.

El motivo de mezclar los productos, es por que hay clientes que quieren el color elegido, pero que esté un poco más subido de tono, de esta manera, podemos jugar con la tonalidad de la madera a gusto de nuestros clientes, según quieran ver más o menos los nudos y las vetas de la madera.

Marquesina Entrada Garaje-Peatonal

marquesinas para puertas de entrada,marquesina de entrada

Marquesina de madera y entrada de obra cara vista, trabajo de carpintería y trabajos de albañilería realizados al mismo tiempo en La Eliana. Valencia.

Sobre las columnas de obra anteriores, Candel Pérgola y Porches S.L. chapó ladrillos cara vista, antes de realizar el porche de madera sobre las columnas. La marquesina de madera se ha realizado mediante contrafuertes de madera laminada, combinado las vigas de madera laminada de 140 x 80 con viguetas de carga de 80 x 80. Las vigas de madera laminada anteriores se instalan sobre una cargadora de 200 x 200 laminada también y que tiene una longitud de 8 metros, para sustentar el peso del porche de madera.

La marquesina de madera, se ha realizado a dos aguas, encima de las viguetas de madera, se han instalado la madera machihembrada de 14 cm. De lama por 2 cm. Grosor. Por encima de la madera machihembrada, se ha sellado mediante calor la tela asfáltica. Entre la madera y la tela bituminosa, se ha dejado la instalación de luz, quedando la misma protegida y sin que se vean los cables.

La teja mixta, se ha sellado como cuando hacemos los cenadores de madera, es decir mediante espuma de poliuretano, rematando las tejas laterales con cemento, al igual que las tejas morunas del vértice de la marquesina de obra.

La puerta corredera se ha realizado de aluminio, color madera envejecida, para que combine con los colores de la madera de abeto del porche de madera y con las tablas de Iriko ( madera tropical), estas tablas son de madera de alta densidad y están preparadas para la lluvia y el sol

A parte de realizar los trabajos de ebanistería y los trabajos de obra y reforma., se han realizado también en cuanto a la electricidad se refiere:

  • Instalación eléctrica, para las luces, tal y como se ve en la foto sobre estas lineas.
  • Automatización de la puerta corredera.
  • Colocación de vídeo portero.
  • Una vez realizado los trabajos combinados de obra, carpintería y electricidad, se procede a la limpieza de la vivienda dejando la misma lista para el disfrute de los clientes.

En la siguiente imagen también podemos observar otra de las marquesinas para puertas de entrada realizadas.

marquesinas para puertas de entrada,marquesina de entrada

Marquesina de madera con el techo de teja cerámica mixta y contrafuertes de madera, trabajo de carpintería combinado con la albañilería del techo realizado en un chalé de la urbanización de “Montesol”, en La Eliana. Valencia