Hormigón impreso «piedra inglesa»

Cemento impreso realizado a un cliente que ya le habíamos realizado una pérgola de madera, ha vuelto a contratar esta vez  nuestros servicios, pero esta vez de obra, para realizar un hormigón impreso en su vivienda, situada en «Colinas de Benageber.» Benageber. Valencia.

Hemos realizado la obra de cemento impreso en todas las terrazas de la casa, con una media de entre 10-12 cm. de espesor.

A toda la superficie se le ha puesto mallazo, ya que había anteriormente plantado césped, con lo que evitamos hundimientos, también en la hormigonera que trae el hormigón desde la planta, se le pone fibra de vidrio, evitando con ello posibles fisuras en la superficie.

El molde utilizado es la «piedra inglesa», elegido por los cliente entre una amplia gama de moldes, les proporcionamos a nuestros futuros clientes los diferentes moldes que pueden poner en su casa.

La ventaja de este molde es que es con poco relieve y sobre todo que al ser de formato grande, imita a baldosas de gres de 60  x 40, tiene menos juntas y hace que se mantenga más limpio.

Si a lo anterior le juntamos que se utiliza un color tierra, de tono marrón claro, hace todavía que se mantenga más limpio .

Como comentábamos al principio del articulo, el cemento impreso, se lo hemos realizado a un cliente que ya le habíamos realizado un trabajo conjunto de obra y albañilería. Sobre estas lineas le mostramos la pérgola de madera realizada con anterioridad.

hormigon impreso piedra inglesa

Pérgola de madera, Columnas «cara vista»

La pérgola de madera, está formada por cuatro columnas cara vista, en el interior de las mismas se ha rellenado con dos varillas de hierro de 18 mm. Y rellenado de hormigón, para que se quede bien reforzada.

Las vigas de madera laminada, tanto para las cargadoras como para la viguetas del techo son de madera de abeto.

Antes de instalarlas se tratan con barniz al agua, siguiendo los pasos siguientes:

  • Primero se le da una mono con el tono elegido por el cliente
  • Después una segunda pasada de barniz incoloro de protección a la luz y ala agua.

Volviendo al inicio del articulo, después de limpiar a presión y hacer las juntas de dilatación con la radial del cemento impreso, se procede a barnizar el mismo.