Combinación de colores en un porche de madera
La combimación de colores en un porche de madera es fundamental para lograr un buen resultado final. En esta ocasión se ha realizado en dos colores, el techo de madera machihembrada barnizado en blanco y le estructura o pérgola de madera pintado en tono «gris», combinación de colores realizada en una vivienda situada en el término municipal de Picasent, en Valencia.
Al ser un chalet de estilo moderno, y para seguir la estética de la vivienda, le propusimos a nuestros clientes de barnizar el techo en color blanco, de forma que se ven los nudos y las vetas de la madera. El resto de la estructura lo hicimos del color gris del «ral» de la carpintería metálica de ventanas y balcones de la vivienda.
La forma del barnizado para ambos colores que se llevan ya barnizados desde nuestras instalaciones en La Puebla de Vallbona, ha sido utilizando el mismo procedimiento que para el resto de trabajos que se empleamos con la madera de abeto, tanto la madera laminada como la madera machihembrada.
La madera machihembrada que utilizamos en el techo de los porches y cenadores de madera, es de 2 cm. de grueso por 15 cm. de ancho de lama, mientras que la madera laminada la utilizamos en el resto de la estructuras o pérgolas de madera, ya sean columnas, viguetas o cargadoras.
Volviendo al tema del color y barnizado en procedimiento que empleamos es:
- Una primera mano del tono blanco para el techo de madera machihembrada y el gris del «ral«de la carpintería metálica de la casa.
- Después, le damos una segunda pasada de barniz incoloro de protección.
Ambos productos son en solubles al agua, por lo que el color y el acabado se pueden mezclar entre ellos, con el objetivo de en la segunda pasada que explicábamos , podemos poner un poco de color al incoloro y subir el tono del mismo para los clientes que quieren ver menos las vetas y los nudos dela madera.
En la imagen de la izquierda podemos ver otro porche de madera, en este caso «Candel Pérgolas y Porches S. L.», ha barnizado el techo de blanco, pero el resto de la estructura de madera, está barnizado en uno de los tonos que ofrecemos a nuestros clientes, este concretamente es el color castaño.
Las ventajas de hacer estos combinados son principalmente que se integran perfectamente a los colores de la casa donde los instalamos y son muy prácticos en las casas que queremos ganar más luz, ya que hay ventanas bajas o muros medianeros altos, que no nos permiten hacer los porches de madera a las alturas estándares, y no queremos que nos dejen sin luz en el comedor, cocina, salón, etc.
Como se puede ver el el porche de madera de la imagen de inicio de este articulo, la instalación se ha realizado ajustando el mismo a la ventana que da a el comedor de la casa, al pintar el techo de color blanco, se logra que entre mayor iluminación al mismo, en el caso del porche de abajo, ha sido por estética, les gustaba que el porche de madera estuviera resaltado en dos colores, como si fueran las vigas de un techo de madera con el techo de obra.
Todos los porches de madera y el resto de instalaciones de estructuras de madera que realizamos en las casa de nuestros clientes son de madera de abeto, en Lalín «Abies», es un género de árboles de la familia de las coníferas, que comprende multitud de especies, y tiene diferentes procedencias, desde Asía, pasando por Norte América y el Centro y Norte de Europa, en todos ellos se desarrollan en los conocidos «bosques de coníferas«.
Nosotros los importamos de países del Norte de Europa y son procedentes de talas controladas, respetando el medio ambiente, ya que se consideran como campos de cultivo en la montaña, que se van cortando y plantando siguiendo unos patrones muy rigurosos de conservación.