Cenadores de madera a cuatro aguas
Cenador de madera a 4 aguas, todo realizado en madera de abeto laminado y abeto machihembrado, excepto el techo que va con teja cerámica mixta, las caídas de las aguas van coronadas con teja moruna. Trabajo de ebanistería combinando trabajos de albañilería realizado en “La Vallesa”, cerca de la Cañada y ambos en el termino municipal de la Paterna, Valencia.
En la imagen de inicio del articulo, se puede ver la vista interior del porche de madera, la diferencia entre un porche de madera o un cenador de madera, es que este último, no va cogido a la pared, independientemente que sea el techo a una caída de agua, dos aguas ( en forma de barraca), a cuatro aguas, etc.
El contenido en madera del cenador de madera, el siguiente:
- 4 Ca de la mismas dimensiones que las columnas de madera.
- 4 Viguetas de madera de coronación de 120 x 60, que hacen las cuatro caídas del porche de madera.
- 16 Viguetas de madera laminada de diferentes longitudes que forman la pérgola de madera.
- Techo de madera de abeto machihembrado.
- 4 Capiteles de madera de 6 cm. De Grosor.
- 4 Marcos de madera a inglete de 60 x 60.
- Molduras de madera de acabado de 50 x 20.
Sobre el techo de madera machihembrado de 2 cm. De grosor por 14 cm. De ancho, se sella mediante calor, la tela asfáltica bituminosa.
Sobre la tela bituminosa anterior, se van pegando las tejas cerámicas mixtas con espuma de poliuretano.
Las tejas morunas de las 4 vertientes, se colocan con obra, es decir (con cemento y arena), dejando el aspecto del techo como se puede ver en la imagen de la izquierda.
En el centro del cenador de madera donde se unen todas las aristas, “Candel Pérgolas y Porches S.L.” le ha dejado la instalación para ponerse un ventilador, tal y como hemos mostrado en otros trabajos, de esta forma el cableado del mismo se queda oculto y protegido entre las tela asfáltica y la madera machihembrada del techo.
La forma de proceder al barnizado de la madera es, tanto para la madera machihembrada como la madera laminada la siguiente:
- Una primera mano de barniz en tono castaño elegido por el cliente.
- Una segunda mano de barniz incoloro de protección.
- A este último, se le puede añadir a gusto del cliente, el tono de barniz de la primera pasada, según se quieran resaltar más o menos los nudos y las betas de la madera.
Maderas Candel dispone de una amplia gama de colores para barnizar lostrabajos de carpintería, que combinen mejor en su casa, que nosotros mismos le mostramos a nuestros clientes.