Cemento impreso en la entrada al garaje
Cemento impreso en la entrada al garaje en una vivienda Situada en la «Urbanización Montesano», en San Antonio de Benageber. Valencia
A parte de realizar el cemento impreso de la entrada de la casa, «Candel Pérgolas y Porches de madera S.L», le ha realizado otros trabajos anteriores, como son una caseta de obra, que sirve para el motor de la depuradora con el techo de tégola ( a base de placas de tégola), y las escaleras de hormigón impreso, que se ven al fondo de la imagen de portada, que dan acceso al jardín de la parte de atrás de la vivienda.
Para realizar el cemento impreso, el cliente a elegido el molde «la Piedra Inglesa», se trata de un molde que imita ladrillos trabados de 60 x 40, al ser de gran amplitud y dejar poca junta comparado con otros moldes, como puede ser » el Ladrillo de Cestería» o «Adoquín Belga», entre otros muchos, que son con muchas juntas y más difícil limpieza, este tiene las ventajas por el contrario, que justamente se mantiene más limpio y son más fáciles de limpiar.
Pueden pinchar este enlace, donde nuestros clientes pueden ver los moldes de los que disponemos. El molde utilizado es la «piedra inglesa», elegido por los cliente entre una amplia gama de moldes, les proporcionamos a nuestros futuros clientes los diferentes moldes que pueden poner en su casa.
El color elegido el el «gris claro», con desmoldeante gris intermedio, el desmoldeante, es como un polvo de talco que se pone antes de marcar el molde sobre el cemento impreso, evitando que el plástico del molde no se adhiera al mismo. En este caso se han elegido un tono de color que va acorde con los colores de la vivienda, es el “gris claro” con desmoldeante gris también, pero subido de tono. Al elegir un tono más oscuro, la huella del molde y su relieve se queda de un tono más marcado, tal y como se aprecia en la imagen del inicio del artículo y en este que les mostramos seguidamente.
Con el color del desmoldeante más oscuro que el del color elegido, conseguimos que el color no quede uniforme, sino que se vean diferentes tonos en los relieves del hormigón impreso y sobre las juntas entre moldes, consiguiendo un color más natural.
Pero lo más importante es que con este juego de colores se consiguen disimular las posibles manchas de aceite, del paso de las ruedas… Con lo que volviendo a lo de antes nos resultará más fácil mantener la superficie limpia.