Caseta de madera para el jardín
Caseta de madera realizada en Masías de Moncada, en Moncada. Valencia
Para realizar la caseta jardín se han seguido los mismos pasos que cuando se realiza un porche de madera, es decir se instalan la columnas de madera al suelo, mediante un marco de madera, sobre estos, se atornillan las 2 cargadoras de madera laminada de 140 x 140, que reciben las 5 viguetas de madera laminada de 120 x 80.
Seguidamente, se instala el techo de madera machihembrada, al cual se sella la tela asfáltica a base de calor y sobre la misma se instala el techo a base de placas de tégola.
Se trata de una caseta de jardín de 3 x 2 m. Con una altura de 2,60, ya que el cliente deseaba colgar las bicicletas, de forma que debajo de estas cupiesen 2 bicicletas más, tal y como se aprecia en la foto siguiente.
Uno de los laterales de la caseta de madera se ha realizado de obra, ya que daba a la calle, motivo por el cual se ha realizado en obra una ventana de pavesos.
Por lo que una vez más hemos realizado trabajos de carpintería y de obra conjuntos, al mismo tiempo que hemos derivado la tubería de gas e instalado un enchufe y un interruptor, para que el cliente solamente tenga que disfrutar de su nueva caseta de madera.
Casetas de madera para jardín
Caseta de jardín de madera con suelo de tarima de madera instalada sobre una base de hormigón. Los trabajos de albañilería empiezan con la realización de un agujero de 15 cm. de profundidad, que posteriormente se rellena de hormigón, y dentro del cual hemos puesto un mallazo de hierro 4 mm. de espesor.
Una vez terminado el trabajo de albañilería y estando bien seca la base de obra, se empiezan los trabajos de Ebanistería con la instalación de la caseta de madera.
La carpintería empieza como si fuera un porche de madera, es decir, primero se anclan las 4 columnas de madera laminada de 100 x 100, el grosor depende de las medidas que tenga la futura estructura de madera, en este caso son de 3 metros de largo por 2 de profundidad (medidas internas).
Sobre las columnas de madera, insertamos dos cargadoras de madera laminada también y del mismo grosor, encima de estas instalamos las viguetas de madera del techo de la caseta de jardín.
Una vez las viguetas del techo están atornilladas, empezamos a poner en perpendicular a las mismas, las tablas de madera machihembrada. Las tablas machihembradas son de madera de abeto de 15 cm. de ancho de lama por 2 cm. de espesor.
Caseta de madera para herramientas en el jardín
En esta otra casa de madera, completamente integrada en el jardín del chalet, en el que se han tenido en cuenta los deseos de sus propietarios, es decir, que no se vea el techo de la caseta de madera, para que guarde similitud, con el techo del chalet, estilo moderno y sin tejas. Por lo que se le ha simulado un falseado en el techo para que no se vea la tela asfáltica.
Caseta de madera para perros
En este trabajo se ha realizado una caseta de madera para 2 perros, con las medidas que necesitaba el cliente, ya que en el mercado solo venden tamaños standars, con lo que ” Candel Pérgolas y porches S.L ” se la ha instalado a medida. En este caso se necesitaban dos entradas de acceso y que los animales pudieran estar juntos, por lo que se han realizado 2 huecos de entrada.
La estructura está hecha con tabla de 4 cm. de grosor, el techo, las paredes y el suelo son de tabla de abeto machihembrado de 2 cm. de espesor, con las juntas selladas con silicona cemento, para que no haya corriente de aire.
A la caseta de madera se le ha puesto el mismo tipo de teja que tiene el chalet, para que quede todo integrado.
Como el conjunto pesa mucho, para desplazarlo o simplemente cambiarlo de sitio se le ha hecho un suelo levantado 10 cm. del mismo, donde se le puede poner un traspalé para moverlo, al mismo sitio que lo aisla del suelo y del agua.