Ampliación de casa en obra

La ampliación de casa en obra es un trabajo que se ha realizado en una terraza que da al norte en un chalet de la Eliana, la cual se ha transformado en una habitación.

En la reforma se han combinado elementos de madera, como las vigas del techo y el machihebrado interior, elementos aislante con poliestireno de alta concentración de 3 centímetros de espesor, tanto en el techo como en la cámara de aire de las paredes laterales ( realizadas con ladrillos del 7 cm.).

En la obra se han puesto todo el sistema electrico de enchufes y de interruptores, todos los encuentros entre madera y obra se han rematado con espuma de poliuretano para que casen y sellen bien.

La parte interior se ha realizado en yeso fino y la parte exterior en grano, para que una vez pintada la fachada no se note que se ha ampliado el chalet mediante obra.

Otro ejemplo de ampliación de casa en obra

En esta ampliación casa realizada en Masias de Moncada, se han combinado la madera y la obra. Nuestros clientes tenían una galeria trasera que antes de cerrarla, no le podían dar el uso que necesitaban por que estaba sin cubrir, por lo que “Candel pérgolas y porches S.L” , realizo un cerramiento de la misma como se detalla a continuación.

Se levanto el perímetro del cerramiento con ladrillos del 7 cm. que posteriormente se enluciría por dentro y por fuera, en la parte de arriba del muro de obra se colocó un viga de madera laminada, para que posteriormente se apoyarán lasviguetas de madera laminada como en un porche de madera. Un vez montada la estructura, es decir la pérgola de madera, se puso el machihembrado como si se tratara de un porche de madera y se continuaron los pasos que hacemos cuando se realiza una caseta de madera, pero con las paredes de obra.

En el techo de tégola, se ha dejado la instalación de la luz. En el lateral que da a la calle se ha instalado una celosía de madera con una placa de policarbonato para que no entre el agua lateralmente en el porche de madera cubierto por la obra realizada.

Habitación de obra y madera

Este otro trabajo se ha realizado a partir de una terraza, con lo que hemos realizado una ampliación de la casa, para ello hemos levantado en obra, en este caso de cara vista, el muro de las paredes a doble cara y con cámara de aire. Arriba del muro cara vista se ha instalado una cargadora de madera de 240 x 200, quedando vista en el interior de la habitación.

Las vigas del techo, son de madera laminada de 140 x 100, las mismas que utilizamos cuando hacemos un porche de madera, el techo es de madera de abeto machihembrado de 14 cm. de ancho, es también el mismo material que empleamos para hacer los cenadores de madera.

También se ha hecho la instalación eléctrica, a base de puntos de luz en el techo e interruptores en las paredes de obra cara vista.

ampliación de casa en obra