Ampliación del comedor en madera y techo de teja
Realización de una ampliación del comedor en madera mediante un porche de madera con paredes y también en madera a doble cámara y aislante en el interior, la parte de arriba se cierra con teja cerámica mixta, para que quede a juego con el resto de la vivienda, trabajo de carpintería y de obra realizado a unos clientes de la urbanización de “Vista Calderona”, en la Puebla de Vallbona, en Valencia.
El trabajo comienza realizando el porche de madera, que formará la estancia del nuevo comedor, es decir, se insertan las columnas de madera laminada de 200 x 200, así como la cargadora principal, también en madera laminada y de las mismas dimensiones que las columnas, de forma que las paredes se queden en formato rectangular.
El formato rectangular o cuadrado es para poner con mayor facilidad, la ventana frontal y la balconera de acceso a la terraza del jardín, la balconera es la que se ve en la imagen de la izquierda, también instalado por nuestro equipo.
La balconera, se queda acoplada a medida entra la pared y la columna de madera, también se queda acoplada a la cargadora de arriba, y es precisamente por la parte de arriba de esta, que se completa el triángulo de la pendiente con madera machihembrada a doble cámara, como el resto de paredes de la estancia.
En la imagen de portada que da comienzo a este artículo, se puede ver este mismo triángulo, pero desde la parte de dentro, donde se puede ver la ventana instalada que comentábamos anteriormente.
Como se ve la construcción del porche de madera cogido a pared, lleva la misma técnica que cuando hacemos un cenador de madera, con la diferencia que este último esta separado de la pared.
Una vez instaladas las columnas y cargadora principal, así como la cargadora atornillada a la pared, se colocan las viguetas de madera laminada de 160 x 80, encima de estas se pone:
- La madera machihembrada de 14 cm. De ancho de lama x 2 cm. de grosor.
- El aislante de poliestireno expandido de alta densidad, de 4 cm. de espesor,
- La tela asfáltica rugosa, especial para pegar la teja con espuma de poliuretano y repasado todo el perímetro de la misma con obra. ( cemento y arena).
- Por último se pone la teja cerámica mixta y las tejas laterales.
En la cámara de la estancia, entre las paredes de madera machihembradas, hemos pasado todos los macarrones de luz, para luego poner los apliques de interruptores y enchufes en toda la estancia.
Todo el proceso que se describe en este artículo realizado por”Candel Pérgolas y Porches S. L.”, se puede ver pinchando el enlace anterior.