Altillo de madera para hacer una terraza

Altillo de madera que sirve de terraza para comunicar el primer piso de la vivienda con la misma, para la cual se han levantado tres columnas de obra. Sobre la terraza se ha realizado al mismo tiempo un porche de madera. Trabajo de carpintería y albañilería realizado en un adosado situado en el término municipal de Paterna. Valencia.

Los trabajos empiezan levantando tres columnas de bloque de obra hueco hasta la altura del primer piso, con el objetivo de abrir una puerta y comunicar la casa con la terraza que vamos a realizar.

Terminado las columnas de obra se insertan una varillas de hierro en su interior y rellenan de hormigón, para hacer la estructura sólida, una vez secado el hormigón, se coloca y atornilla las cargadoras de madera laminada  200 x 200, entre ellas.

Las viguetas de madera laminada que hacen la función de techo y de suelo de la terraza se van instalando entre la viga de madera laminada anterior y la fachada de la casa, en este último, para falcar las viguetas, se ha practicado un agujero en la fachada que posteriormente se cierra con obra.

Sobre las viguetas de madera separadas 50 cm. entre ejes, se van poniendo la tarima de abeto tratado para exteriores con una separación entre las lamas de 1 cm. para la dilatación de las tablillas.

altillo de madera

Tal y como se puede ver en la imagen de la izquierda, sobre el suelo de la terraza que hemos comentado anterior, “Candel Pérgolas y Porches S.l.” ha levantado al mismo tiempo un porche de madera con el techo de teja americana, es decir de placas de tégola.

Para levantar el cenador de madera, hemos realizado toda la estructura de vigas, columnas y cargadoras con madera de abeto, al igual que la madera machihembrada del techo, solo que esta última es madera machihembrada y el resto de la estructura de madera se realiza con madera de más sección y laminada.

Antes de poner las placas de tégola, hemos sellado mediante calor la tela asfáltica bituminosa, con el fin de impermeabilizar toda a superficie.

Entre la madera del techo machihembrado y la tela asfáltica, se ha dejado varios puntos de luz para poner posteriormente farolillos de forja.

También una vez terminada la carpintería, se ha chapado las columnas con gres porcelánico, para lo cual hemos utilizado cemento cola de exteriores elástico.

Combinación de trabajos de albañilería, carpintería y electricidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes sin tener que llamar a varias empresas, ya que nosotros lo gestionamos todo en un solo presupuesto y sin intermediarios.